Con una trayectoria que combina excelencia artística y compromiso cultural, desde 1997, Roberto Martínez Rocha ha dirigido con pasión y dedicación el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG), el cual es considerado como un referente del folclor mexicano a nivel nacional e internacional.
Bajo su liderazgo, no solo ha fortalecido la compañía principal, sino que también fundó el Grupo Infantil, formando generaciones de bailarines que nutren al BAFUG. Martínez Rocha, licenciado en educación artística con especialidad en danza folclórica y técnico en administración turística, inició su andar en la danza en 1982 y se unió al BAFUG en 1989 como uno de sus bailarines destacados.
“Desde muy pequeño formé parte de este proyecto y mi acercamiento con las artes fue lo mejor que me pasó, después de eso formé parte del ballet oficial de la UG y ahora soy el director artístico”, narró

Con formación en instituciones como la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Colima y el Instituto Cabañas de Guadalajara, Martínez Rocha se ha especializado en diversas disciplinas dancísticas, guiado por figuras emblemáticas. Desde cursos de danza folclórica hasta contemporánea, su aprendizaje ha enriquecido su visión artística y lo ha convertido en un referente del folclor guanajuatense.
“Mi misión es disciplina y apoyar a niño(a)s, adolescentes y jóvenes a que descubran el amor por esta arte, además de que es muy agradable saber que existen lugares y agrupaciones en las que puedes descubrirte y desarrollar esta misma, y después de esto ser afortunados en ejecutarla y profesionalizarlo(a)s”, comentó.

Con Roberto Martínez como director, el BAFUG ha brillado en festivales de renombre como el Festival Internacional Cervantino (2000-2019), además de llevar la danza mexicana a países como Francia, Bélgica, Suiza, Estados Unidos, y más. Su mayor logro fue presentar, por primera vez, un programa de folclor guanajuatense en el Palacio de Bellas Artes en 2017.
Martínez Rocha ha compartido su conocimiento impartiendo talleres y cursos en toda la República Mexicana, así como en Estados Unidos. Trabajó con grupos y academias emblemáticas, dejando una huella en la promoción del folclor mexicano. Además, fue galardonado en 2007 con el programa Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico por su proyecto Día de las Flores, una propuesta coreográfica que resalta las tradiciones de Guanajuato.
“Mi misión dentro de la UG es canalizar de manera positiva el talento y las energías de los jóvenes, para que se enamoren de la danza y que la disfruten y que sean ellos mismo”, sostiene.

Su interés por la actualización constante lo llevó a participar en congresos nacionales e internacionales y ser miembro activo de organizaciones como el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore (CIOFF). Su liderazgo ha sido clave en proyectos que fusionan tradición y modernidad, como ensambles internacionales y cortometrajes culturales.
Sobre su paso por el BAFUG, afirma: “He tenido muchas experiencias. Las regalías han sido bastantes, la mejor es que cuando yo era un niño nunca imaginé recorrer el mundo, mi país y mi estado como lo he hecho hasta ahora. He representado a México y a la Máxima Casa de Estudios que eso me llena de orgullo”.
Roberto Martínez Rocha demostró que la danza no sólo es un arte, sino una herramienta para preservar y transmitir la identidad cultural de México. Su pasión, movimiento y felicidad no sólo definen su carrera, sino que inspiran a las generaciones actuales y futuras. Desde Guanajuato y la UG este grande de la danza dejará un legado y seguirá danzando al ritmo del folclor mexicano.