lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioTemas EquisLIBROS DE LA UNAM CONQUISTAN PREMIOS EN ESTADOS UNIDOS

LIBROS DE LA UNAM CONQUISTAN PREMIOS EN ESTADOS UNIDOS

Dos libros editados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Un gorrión en la guerra de las fieras de la colección Biblioteca de Chapulín para pequeños lectores, y El hombre crucigrama, de la colección Hilo de Aracne, pensado en lectores juveniles, fueron recientemente galardonados por la Fundación Cuatrogatos.

El primer título fue premiado en la categoría “Rescate editorial” mientras el segundo fue incluido en la lista de los “100 libros recomendados del Premio Fundación Cuatrogatos”. La Fundación Cuatrogatos apoya proyectos que fomentan la cultura y la educación con enfoque especial en niños y jóvenes hispanohablantes que viven en Estados Unidos.

El objetivo de la fundación es entregar anualmente reconocimientos para contribuir a la difusión y lectura de obras editoriales de calidad. La edición 2025 reconoció a Un gorrión en la guerra de las fieras escrito por Antoniorrobles e ilustrado por Gabriel Fernández Ledesma, quienes con su trabajo fomentan la lectura y educación infantil.

“Un gorrión en la guerra de las fieras” fue escrito por Antoniorrobles e ilustrado por Gabriel Fernández Ledesma.

La Biblioteca de Chapulín nació a mediados del siglo pasado dentro de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y hoy es recuperada en versiones facsimilares por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB), la Biblioteca Nacional de México (BNM) y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial (DGPFE) de la UNAM.

Dicha iniciativa fue reconocida por la fundación, “porque permite que volúmenes con valor artístico e histórico, desconocidos o poco leídos por las generaciones más recientes, enriquezcan las lecturas del público infantil y juvenil”, de acuerdo por lo informado por Libros UNAM, dependencia de la máxima casa de estudios que editó los dos títulos.

Un gorrión en la guerra de las fieras narra cómo los animales de la selva acuerdan vivir en paz y respeto mutuo, hasta que el ambicioso Don Adolfo Elefante rompe ese pacto, sometiendo a otros animales por medio del terror y el despojo de sus riquezas. A pesar de que Don Tigre lidera la defensa, la mayoría de sus amigos se paraliza por el miedo. Sin embargo, Don Gorrión, frágil, muestra su valentía y logra dar un giro a la historia.

Con sede en Miami, la organización incluyó a El hombre crucigrama de Roberto Abad en la lista de los “100 libros recomendados del Premio Fundación Cuatrogatos”, que se comparte con quienes actúan como mediadores entre la literatura y los niños, niñas y jóvenes, de modo que la tomen en cuenta para sus próximas lecturas y proyectos.

La misma fuente informó a equisgente que en la colección juvenil ilustrada Hilo de Aracne, El hombre crucigrama es una recopilación de microficciones. En sus páginas habita un personaje solitario y mientras resuelve un crucigrama en una cafetería, cuenta historias en voz alta. Combina elementos de literatura fantástica y poética con la tradición de la escritura breve de América Latina.

Cabe señalar que acompañadas por las ilustraciones de Kenia Cano, cada microficción se presenta con un crucigrama en blanco, cuyas casillas vacías corresponden al título de cada texto. A medida que se avanza en las historias, se presentan al lector pistas para resolver el enigma de los títulos. Las respuestas son reveladas al final, en el índice.

El hombre crucigrama también recibió, en 2024, una mención del Banco del Libro de Venezuela, pues se le consideró entre los mejores libros para niñas, niños y jóvenes de la categoría “Juvenil, ficción breve”. Ahora la distingue la Fundación Cuatrogatos creada en el año 2000 por los escritores cubanos Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez.

“El hombre crucigrama” de Roberto Abad (fotografía, cortesía Libros UNAM) fue incluido en la lista de los “100 libros recomendados del Premio Fundación Cuatrogatos”.

Dicha institución, que se centra en acercar a la comunidad hispanohablante de Miami y otras ciudades estadounidenses a la lectura, las artes y la educación formal, consideró para 2025 la cantidad de 1,395 libros publicados por 208 editoriales de 18 países. Las obras premiadas, finalistas y recomendadas serán difundidas a lo largo de este año.

Lo anterior, a través del sitio web cuatrogatos.org, redes sociales y diversos medios de comunicación, así como entre familias, docentes, personal de bibliotecas y de librerías, profesionales de la edición, población creadora, y críticos así como entre personas cuya labor se encuentra inmersa en el ancho mundo de la literatura infantil y juvenil.

Un gorrión en la guerra de las fieras y El hombre crucigrama ya se encuentran disponibles en la red de librerías de Libros UNAM y en la tienda en línea libros.unam.mx Además, Un gorrión en la guerra de las fieras está a tu disposición en acceso abierto en publicaciones.unam.mx/bibliotecadechapulin con la finalidad de que el texto y las ilustraciones lleguen al mayor número de lectores de todas las edades a nivel mundial.

Juan Carlos Castellanos
Juan Carlos Castellanos
Juan Carlos Castellanos C., es periodista con más de 40 años de experiencia en temas culturales. Entre otros muchos, ha merecido el Premio Internacional de Periodismo “Ludwig Von Mises” de las Naciones Unidas y su labor como reportero ha sido antologada en diversos libros y revistas.
spot_img
Artículos relacionados
spot_img

Populares