jueves, abril 3, 2025
jueves, abril 3, 2025
InicioGente al pasoDAVID LACHAPELLE PARA METRONAUTAS

DAVID LACHAPELLE PARA METRONAUTAS

Actualmente, en la Ciudad de México, disfrutar la experiencia de conocer y admirar 26 vitrales de gran formato realizadas por el fotógrafo estadounidense David LaChapelle, y tener la posibilidad de fotografiarlos, tomarse una selfi o una fotografía grupal, nada más cuesta $5.00, y ese precio, incluye un viaje sencillo por toda la red del Metro capitalino.

El artista ofrece una muestra sin precedentes: 26 coloridos vitrales hechos a gran escala que los usuarios que transitan por la estación San Lázaro, donde confluyen las Líneas 1 y B de ese Sistema de Transporte Colectivo, pueden admirar sin más requisitos que pagar su boleto de acceso y disponer de unos cuantos minutos para la gozosa contemplación.

El nombre del artista y el de la exposición dan la bienvenida a los metronautas. (Fotografías, Graciela Nájera Sánchez)

Bajo el título de San Lázaro Iluminado, la exposición se suma a la gama de opciones que el Metro viene ofreciendo, desde hace varias décadas, para distracción, conocimiento y aprendizaje del público usuario. Calificada como “obra sin precedente” y “exposición digna de las mejores salas de exhibición del mundo”, ahora está al alcance de todos.

A través de un recorrido por la muestra, equisgente comprobó que el público de la capital mexicana tiene un interés genuino en el arte visual. La eternamente alegórica estación del Metro luce los 26 enormes vitrales con un aire solemne y relajado, religioso y profano, que no requiere de explicaciones para crear una atmósfera contemplativa excepcional.

La elocuencia de los personajes de cada vitral de David LaChapelle, considerado uno de los artistas de la lente más influyentes de la actualidad, parece seducir a quienes los miran desde las escalinatas, desde los pasillos o desde la terraza que une a las dos líneas del Metro. Para su intervención, LaChapelle contó con apoyo de 212 Productions y Astrolab.

La exposición ofrece la oportunidad de conocer la obra de uno de los artistas más destacados en el panorama de la fotografía actual. (Fotografías, Graciela Nájera Sánchez)

A lo largo de 40 años de trayectoria, LaChapelle ha incursionado en los universos de la cultura popular, la moda, la música y las Bellas Artes a través de su particular punto de vista, una obra diversa y la complicidad de su cámara fotográfica que sabe lo que él quiere y desea expresar al mundo; por primera vez, expone en un transporte público.

Lo anterior supone que es también la primera vez que el artista pone su trabajo al alcance de la mirada más variopinta que alguien pueda imaginar. Esta iniciativa proporciona una experiencia artística innovadora, cuyo objetivo es conectar el arte con la vida cotidiana, fomentando la sana creatividad y la libertad de imaginación en quien aprecia su obra.

Para tener una idea aproximada de la cantidad de personas que tiene acceso a la muestra, basta considerar que durante 2023 el Metro transportó un promedio de 3 millones 55 mil pasajeros diarios, lo que representa 1 millón 115 mil millones durante todo ese año, de acuerdo con los datos proporcionados por el mismo Sistema de Transporte Colectivo.

La elocuencia de los personajes de cada vitral de David LaChapelle parece seducir a quienes los miran desde las escalinatas, desde los pasillos o desde la terraza que une a las dos líneas del Metro. (Fotografías, Graciela Nájera Sánchez)

Pero más allá de ser un transporte masivo de primera necesidad para millones de personas que acuden a la escuela, a trabajar y a disímbolas actividades, el Metro es escaparate que ofrece cultura y diversión gratuita. Además de exposiciones y murales, el Museo del Metro en Mixcoac, el Túnel de la Ciencia en La Raza, y la sala de cine en Zapata.

En sus inicios, David LaChapelle (Hartford, Connecticut, 11 de marzo de 1963) trabajó con artistas como David Bowie, Kim Kardashian, Whitney Houston, Cameron Diaz, Naomi Campbell, Courtney Love y Michael Jackson, y firmas como Diesel y Tommy Hilfiger. Desde 2006 ha dejado a un lado lo comercial para hacer producción artística.

A la fecha, su obra es reconocida porque trabaja los planos abiertos, con escenas frescas y coloridas al estilo pop-art, a la vez que minuciosas y detallistas. Él lo define así: “Trato de hacer fotografías que no haya visto nunca antes”. LaChapelle juega con escenas ficticias y grotescas, en su mayoría artificiales y cuenta con una excelente producción.

La exposición está calificada como “obra sin precedente” y “exposición digna de las mejores salas de exhibición del mundo”. (Fotografías, Graciela Nájera Sánchez)

Sus fotografías se han exhibido en galerías de Estados Unidos, Austria, Alemania, Italia, Londres, Argentina. Ahora su obra está en México, y al respecto, ha mencionado que su trabajo tiene la influencia de Diego Rivera, a quien considera “uno de los muralistas latinoamericanos más importantes, porque puso su pintura al alcance de las mayorías”.

Las imágenes de este artista exploran terrenos eróticos, a veces sublimes. LaChapelle asume el riesgo de decir verdades que incomodan, valiéndose de imágenes perturbadoras, como es común entre los artistas, aunque sus medios de expresión sean calificados como irreverentes. Vale la pena ver “San Lázaro Iluminado”. Cuesta $5.00 y unos minutos.

Juan Carlos Castellanos
Juan Carlos Castellanos
Juan Carlos Castellanos C., es periodista con más de 40 años de experiencia en temas culturales. Entre otros muchos, ha merecido el Premio Internacional de Periodismo “Ludwig Von Mises” de las Naciones Unidas y su labor como reportero ha sido antologada en diversos libros y revistas.
Artículos relacionados

Populares